lunes, 25 de junio de 2007
Cuarta sesión SGT: Verbena de Sant Joan










viernes, 22 de junio de 2007
Menu Verbena de Sant Joan
Ya tenemos el menú para la verbena de Sant Joan de este domingo, El chef Carlos García y la cocinera aficionada Selva María Silva nos deleitarán con:
Coca de Escalivados
Langostinos con salsa Romesco
Suquet de peix del port de Palamós
Arroz de delicias del cerdo
Postres de Sant Joan
martes, 19 de junio de 2007
Procedimiento para nuevos socios
La Sociedad Gastronómica del Tapeo tiene como base de su existencia el encuentro entre amigos con intereses comunes en la gastronomía bajo premisas de feliz convivencia y confianza entre sus miembros por consiguiente es intrínseco su carácter de sociedad privada. El número de socios que puede admitir es limitado y se valora muy especialmente el carácter participativo y activo de todos para conseguir que la sociedad sea una entidad viva y sin ánimo de lucro.
Para todos aquellos que deseen formar parte, la S.G.T. tiene permanentemente abierta la posibilidad de estudiar nuevas incorporaciones, las candidaturas pueden ser expuestas en el recurso de "comentarios" en cualquier post publicado en este espacio o en un formulario disponible en la caja del restaurante Mirò Tapas i Pintxos de El Hatillo.
Para postularse el candidato debe indicar nombre y datos de contacto y aportar dos avalistas entre los socios fundadores, en el caso de no tenerlos podrá acudir a cualquier evento publico de la SGT para solicitar ante los socios presentes su interés en recibir dichos avales.
Por último, antes de su incorporación definitiva como socio numerario, las candidaturas recibidas serán sometidas a un periodo de aceptación en este mismo espacio, la candidatura unicamente puede ser rechazada si alguno de los socios fundadores aplica el derecho a veto, siendo esta herramienta un derecho fundamental en toda sociedad de carácter privado como garantía del buen funcionamiento y convivencia sana entre todos sus miembros. Una vez aceptado un nuevo socio debe abonar en concepto de cuota de participación la cantidad de 60.000 bolivares que incluye el pago de la primera sesión gastronómica a la que asista.
Para todos aquellos que deseen formar parte, la S.G.T. tiene permanentemente abierta la posibilidad de estudiar nuevas incorporaciones, las candidaturas pueden ser expuestas en el recurso de "comentarios" en cualquier post publicado en este espacio o en un formulario disponible en la caja del restaurante Mirò Tapas i Pintxos de El Hatillo.
Para postularse el candidato debe indicar nombre y datos de contacto y aportar dos avalistas entre los socios fundadores, en el caso de no tenerlos podrá acudir a cualquier evento publico de la SGT para solicitar ante los socios presentes su interés en recibir dichos avales.
Por último, antes de su incorporación definitiva como socio numerario, las candidaturas recibidas serán sometidas a un periodo de aceptación en este mismo espacio, la candidatura unicamente puede ser rechazada si alguno de los socios fundadores aplica el derecho a veto, siendo esta herramienta un derecho fundamental en toda sociedad de carácter privado como garantía del buen funcionamiento y convivencia sana entre todos sus miembros. Una vez aceptado un nuevo socio debe abonar en concepto de cuota de participación la cantidad de 60.000 bolivares que incluye el pago de la primera sesión gastronómica a la que asista.
Etiquetas:
caracas,
nuevos socios,
sociedad gastronomica tapeo,
socios fundadores,
venezuela
Proceso de aceptación de nuevos socios
Queridos socios,
La Sociedad Gastronómica del Tapeo ha recibido numerosas candidaturas en las ultimas semanas para la incorporación de nuevos socios. A continuación se exponen los nombres y avales presentados. Se abre el periodo de veto al que tiene derecho todo socio fundador, todas aquellas candidaturas que no sean reprobadas entrarán a formar parte como socio numerario el dia sábado 23 de junio de modo que podrán asistir al evento del domingo 24 de junio en calidad de socios. Para garantizar el anonimato en el veto el socio que lo desee puede escribir al moderador
Los candidatos son:
Alberto Faríñez, director de Corporación Macuro, Avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
Federico Tisler, cocinero de Malabar, Avalado por Alex Arcas y Carmen Mosquera
Johana Linares, cocinera del Café del Museo de Arte Contemporáneo. Avalada por Tomas Fernández y Reison Frisoni
Marta Elena González Herrera, periodista y autora de los blogs "El gusto es mio" y "En la ciudad". Avalada por Oriol Serra
Héctor Martinez, No presenta aval de dos socios
Edward Colman, avalado por Paul Launois y Alex Arcas
Enrique Añez, avalado por Oriol Serra y Eduardo Moreno
Zuleyma Vivas, avalado por Oriol Serra y Eduardo Moreno
Vanessa Monsalve, No presenta aval de dos socios
Rafael Egañez, Cofrade principal de los Chevaliers du Tastevin de la Bourgogne en Venezuela, avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
Piaspia León de Egañez, cocinera catering privado, avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
La Sociedad Gastronómica del Tapeo ha recibido numerosas candidaturas en las ultimas semanas para la incorporación de nuevos socios. A continuación se exponen los nombres y avales presentados. Se abre el periodo de veto al que tiene derecho todo socio fundador, todas aquellas candidaturas que no sean reprobadas entrarán a formar parte como socio numerario el dia sábado 23 de junio de modo que podrán asistir al evento del domingo 24 de junio en calidad de socios. Para garantizar el anonimato en el veto el socio que lo desee puede escribir al moderador
Los candidatos son:
Alberto Faríñez, director de Corporación Macuro, Avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
Federico Tisler, cocinero de Malabar, Avalado por Alex Arcas y Carmen Mosquera
Johana Linares, cocinera del Café del Museo de Arte Contemporáneo. Avalada por Tomas Fernández y Reison Frisoni
Marta Elena González Herrera, periodista y autora de los blogs "El gusto es mio" y "En la ciudad". Avalada por Oriol Serra
Héctor Martinez, No presenta aval de dos socios
Edward Colman, avalado por Paul Launois y Alex Arcas
Enrique Añez, avalado por Oriol Serra y Eduardo Moreno
Zuleyma Vivas, avalado por Oriol Serra y Eduardo Moreno
Vanessa Monsalve, No presenta aval de dos socios
Rafael Egañez, Cofrade principal de los Chevaliers du Tastevin de la Bourgogne en Venezuela, avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
Piaspia León de Egañez, cocinera catering privado, avalado por Oriol Serra y Alex Arcas
Etiquetas:
nuevos socios,
sociedad gastronomica tapeo
sábado, 16 de junio de 2007
Celebramos la Verbena de Sant Joan

La Sociedad Gastronómica del Tapeo descansa domingo 17 de junio para regresar el siguiente domingo 24 de junio con un evento muy especial, la celebración del solsticio de verano en europa que para los catalanes supone el inicio de la temporada estival con una gran fiesta, la Verbena de Sant Joan, esa noche encendemos hogueras para quemar todo lo que ya no sirve después del largo invierno y renovar así nuestras vidas, durante toda la noche en cada plaza de pueblos y ciudades se reune un gentió para bailar delante de las brasas y lanzar cohetes y petardos. En las casas la liturgia es gastronómica y como manda la tradición comemos las Coques de Sant Joan, una torta dulce de harina o de hojaldre con frutas confitadas, chicharrones, piñones, crema, nata o lo que la imaginación de los pasteleros imponga.
La Sociedad Gastronómica del Tapeo va a dedicar la noche del domingo 24 de junio a la cocina de la verbena, el chef Carlos García, acompañado por la cocinera aficionada Selva Maria Silva ambos venezolanos pero con un arraigo importante con Catalunya donde vivieron varios años, van a ofrecernos su versión culinaria de la fiesta de la coca, empezarán con las famosas "coques de recapte" saladas muy típicas de las provincias del interior de catalunya donde las verduras del huerto combinan con arengadas y cualquier otro ingrediente de "recapte", es decir, que recauden en la alacena. Los postres en esta ocasión ocuparan un lugar privilegiado con las coques dulces.
Como curiosidad decir que a principios de la década de los 90 Oriol Serra, uno de los socios fundadores de la Sociedad Gastronómica del Tapeo, realizó junto al pastelero Joan Baixas de la prestigiosa pastelería Baixas de Barcelona una coca de 300 metros de longitud para celebrar con todos sus amigos esta fiesta convirtiendose en la coca más larga realizada en Catalunya y que provocó un amplio seguimiento en la prensa local, como podeis imaginar lo más complicado fue la cocción de una pieza tan enorme.
El evento se celebrará en el restaurante Mirò Tapas i Pintxos en el Hatillo a partir de las 7 de la tarde, os esperamos.
miércoles, 13 de junio de 2007
Dia del padre
El domingo 17 de junio se celebra el día del padre y no habrá evento de la sociedad gastronómica del tapeo. El día antes se realizará un encuentro privado entre los socios fundadores para aprobar nuevos socios miembros
Technorati Profile
Technorati Profile
lunes, 11 de junio de 2007
domingo, 10 de junio de 2007
tercera edición sociedad gastronómica del Tapeo: "El Tapeo Andaluz"





BERZA GITANA CON "TOS" SUS AVIOS
Los socios presentes: Oriol Serra (el fotógrafo), Carmen Mosquera, Alex Arcas, Otto Bruguera, Alberto Fariñez (se postuló hoy), Eduardo Moreno, Sumito, Carlos García y Maria Alejandra Del Villar. Como invitados especiales y muy queridos por todos Waleska Schumacher y Manuel Gordon. En el recuerdo de todos Ana Belén Myerston y Paul Launois que tenían maravillosos motivos para su ausencia.
El gran triunfador de la tarde no fue ni el toro ni el torero, vino del mar del norte, fresco y muy meloso, el BACALAO FRESCO A LA ROTEÑA famoso en la población de Rota en la provincia de Cádiz, es el sur del sur, pegado al Atlántico, cuando Andalucia deja de ser costa Mediterranea y se convierte en lugar de encuentro con los productos del Norte de Europa.
Sumito y su hijo aparecieron por sorpresa, recién aterrizado de su periplo colombiano no quiso perderse el encuentro.



La Sociedad Gastronómica del Tapeo en El Nacional

Gastroetc
LA SOCIEDAD DEL TAPEO
En el País Vasco las sociedades gastronómicas son una institución donde se cocinan los mejores sabores con rigor. Suelen ser masculinas, tener sus propias cocinas y pertenecer a ellas no es una cuestión que se tome a la ligera: para los candidatos es un honor llegar, ser aceptados y sobre todo cocinar. En El Hatillo surgió hace poco una sociedad gastronómica con sus propios rigores, estatutos y personalidad: la sociedad gastronómica del tapeo.
Todo surgió como suele ocurrir con las buenas ideas: al calor de una conversa entre amigos. Varios chefs locales, algunos amantes de la cocina como Oriol Serra y Alex Arcas, dueño del Mirò Tapas i Pintxos en El Hatillo, resolvieron hacer de la pasión por las tapas algo serio que permitiera a los socios reunirse cada domingo. En cada jornada un chef y un aficionado se reúnen en la cocina para brindar al resto de los miembros el menú de su autoría. Luego de las 7:00 pm, y si quedan cupos en el restaurante, las puertas están abiertas para quienes deseen probar sin ser socios.
Entre los chefs que se turnarán en la cocina están Héctor Romero, Ana Belén Myerston, Sumito Estévez, Eduardo Moreno, Carlos García, Tomás Fernández, Paul Lanois, entre otros. Para ser miembro de tan gustosa sociedad hay que tener el aval de por lo menos dos socios. Para degustar sus delicias, sólo hay que reservar antes de ir a Mirò Tapas i Pintxos.
Las degustaciones son desde las 7:00 pm los domingos.
Es un sitio breve que no acepta muchedumbres.
Para saber más de la sociedad: http://oriolserra.blogspot.com
Para reservar, el teléfono de Mirò es: (0212)961 3455.
Está en la calle Comercio de El Hatillo.
(Nota de Oriol Serra: Cuando me hicieron la entrevista no habia creado el Blog de la sociedad gastronómica)
LA SOCIEDAD DEL TAPEO
En el País Vasco las sociedades gastronómicas son una institución donde se cocinan los mejores sabores con rigor. Suelen ser masculinas, tener sus propias cocinas y pertenecer a ellas no es una cuestión que se tome a la ligera: para los candidatos es un honor llegar, ser aceptados y sobre todo cocinar. En El Hatillo surgió hace poco una sociedad gastronómica con sus propios rigores, estatutos y personalidad: la sociedad gastronómica del tapeo.
Todo surgió como suele ocurrir con las buenas ideas: al calor de una conversa entre amigos. Varios chefs locales, algunos amantes de la cocina como Oriol Serra y Alex Arcas, dueño del Mirò Tapas i Pintxos en El Hatillo, resolvieron hacer de la pasión por las tapas algo serio que permitiera a los socios reunirse cada domingo. En cada jornada un chef y un aficionado se reúnen en la cocina para brindar al resto de los miembros el menú de su autoría. Luego de las 7:00 pm, y si quedan cupos en el restaurante, las puertas están abiertas para quienes deseen probar sin ser socios.
Entre los chefs que se turnarán en la cocina están Héctor Romero, Ana Belén Myerston, Sumito Estévez, Eduardo Moreno, Carlos García, Tomás Fernández, Paul Lanois, entre otros. Para ser miembro de tan gustosa sociedad hay que tener el aval de por lo menos dos socios. Para degustar sus delicias, sólo hay que reservar antes de ir a Mirò Tapas i Pintxos.
Las degustaciones son desde las 7:00 pm los domingos.
Es un sitio breve que no acepta muchedumbres.
Para saber más de la sociedad: http://oriolserra.blogspot.com
Para reservar, el teléfono de Mirò es: (0212)961 3455.
Está en la calle Comercio de El Hatillo.
(Nota de Oriol Serra: Cuando me hicieron la entrevista no habia creado el Blog de la sociedad gastronómica)
Como funciona una sociedad gastronómica en Euskadi
La característica básica y fundamental de las Sociedades Gastronómicas es ofrecer a sus asociados recreo y descanso en base a la gastronomía. Para ello el local dispone de unas instalaciones cada vez más confortables y, como piezas fundamentales, de una cocina y bodega utilizadas libremente.
La cocina y la bodega. Ambas cuidadosamente mantenidas de forma que cualquier socio pueda preparar para su cuadrilla la cena semanal. O prepararse él mismo la merienda antes de la partida de cartas. La Sociedad Gastronómica fue el primer self service del mundo. Cualquier socio podrá retirar de las baldas y armarios cuanto precise para cocinar: perolas, sartenes, cubertería y vajilla, aceite, sal, latas de conserva, la sidra y toda clase de vinos y licores.
Lógicamente, los artículos perecederos - carne, pescado o verduras - los habrá adquirido previamente en el mercado. A la mesa le esperan los amigos que llegaron a la hora exacta y ahora comienzan a servirse alabando la madurez de los tomates, el punto justo de la sopa y la frescura de la merluza, piropos que el cocinero agradece aparentando una falsa modestia, y que le compensan del largo tiempo pasado ante el fogón.
Acabada la cena, y antes del mus para que no se olvide ningún detalle, el socio anotará en la lista todos aquellos productos que ha tomado de la despensa y bodega. Hará las cuentas y señalará el importe que toca pagar a cada uno de los comensales. Retirará lo que él abonó en el mercado y el resto será depositado, junto a la lista de precios y los consumos, en un buzón colocado para este fin.
En la descripción anterior quedan expuestas las características de una Sociedad gastronómica. Son estas: a) la existencia de una cocina y bodega; b) el autoservicio de los socios; c) quien cocina lo hace de forma gratuita; d) el abono de las materias utilizadas se hace sin otro control que la conciencia del socio.
Otra muestra de la confianza recíproca entre los socios es la llave. Cualquier socio tiene derecho a poseer la llave de la Sociedad, de forma que puede acceder a ella cuando le apetezca, sin limitación de horarios.
Como el sistema se basa en la mutua confianza, es lógico que la entrada de nuevos socios se controle rigurosamente. Deberán ser presentados por otros socios que los avalen, funcionando además el derecho de veto por el que puede impedirse la entrada de cualquier aspirante.
La mayoría de Sociedades tienen cubierto su cupo de socios. Los aspirantes forman las listas de espera. Cada Sociedad establece las normas de entrada, generalmente basadas en la fecha de solicitud. Algunas admiten socios eventuales, que lo son a todos los efectos, salvo la posesión de la llave. En otras, cuando la baja es por muerte se da preferencia al hijo del fallecido. Existen también socios honorarios, que lo son en virtud de méritos especiales con la Sociedad. La situación de los jubilados es varia, desde la exención total en el pago de sus cuotas, una reducción en las mismas o su abono total.
Los rasgos que caracterizan a nuestras Sociedades, como entes vivos que son, evolucionan a compás de la colectividad en la que están inmersas. En los últimos años han surgido sociedades gastronómicas en el seno de asociaciones profesionales y deportivas que cuentan con un número muy elevado de socios. En ellas no es posible aplicar normas como "una llave para cada socio" ni la "libre disposición de bodega". Son también distintos los métodos empleados para reserva de plaza y abono de consumos.
La cocina y la bodega. Ambas cuidadosamente mantenidas de forma que cualquier socio pueda preparar para su cuadrilla la cena semanal. O prepararse él mismo la merienda antes de la partida de cartas. La Sociedad Gastronómica fue el primer self service del mundo. Cualquier socio podrá retirar de las baldas y armarios cuanto precise para cocinar: perolas, sartenes, cubertería y vajilla, aceite, sal, latas de conserva, la sidra y toda clase de vinos y licores.
Lógicamente, los artículos perecederos - carne, pescado o verduras - los habrá adquirido previamente en el mercado. A la mesa le esperan los amigos que llegaron a la hora exacta y ahora comienzan a servirse alabando la madurez de los tomates, el punto justo de la sopa y la frescura de la merluza, piropos que el cocinero agradece aparentando una falsa modestia, y que le compensan del largo tiempo pasado ante el fogón.
Acabada la cena, y antes del mus para que no se olvide ningún detalle, el socio anotará en la lista todos aquellos productos que ha tomado de la despensa y bodega. Hará las cuentas y señalará el importe que toca pagar a cada uno de los comensales. Retirará lo que él abonó en el mercado y el resto será depositado, junto a la lista de precios y los consumos, en un buzón colocado para este fin.
En la descripción anterior quedan expuestas las características de una Sociedad gastronómica. Son estas: a) la existencia de una cocina y bodega; b) el autoservicio de los socios; c) quien cocina lo hace de forma gratuita; d) el abono de las materias utilizadas se hace sin otro control que la conciencia del socio.
Otra muestra de la confianza recíproca entre los socios es la llave. Cualquier socio tiene derecho a poseer la llave de la Sociedad, de forma que puede acceder a ella cuando le apetezca, sin limitación de horarios.
Como el sistema se basa en la mutua confianza, es lógico que la entrada de nuevos socios se controle rigurosamente. Deberán ser presentados por otros socios que los avalen, funcionando además el derecho de veto por el que puede impedirse la entrada de cualquier aspirante.
La mayoría de Sociedades tienen cubierto su cupo de socios. Los aspirantes forman las listas de espera. Cada Sociedad establece las normas de entrada, generalmente basadas en la fecha de solicitud. Algunas admiten socios eventuales, que lo son a todos los efectos, salvo la posesión de la llave. En otras, cuando la baja es por muerte se da preferencia al hijo del fallecido. Existen también socios honorarios, que lo son en virtud de méritos especiales con la Sociedad. La situación de los jubilados es varia, desde la exención total en el pago de sus cuotas, una reducción en las mismas o su abono total.
Los rasgos que caracterizan a nuestras Sociedades, como entes vivos que son, evolucionan a compás de la colectividad en la que están inmersas. En los últimos años han surgido sociedades gastronómicas en el seno de asociaciones profesionales y deportivas que cuentan con un número muy elevado de socios. En ellas no es posible aplicar normas como "una llave para cada socio" ni la "libre disposición de bodega". Son también distintos los métodos empleados para reserva de plaza y abono de consumos.
Sociedades gastronómicas en el mundo
La Sociedad Gastronómica del Tapeo vive aún sus primeros pasos y poco a poco debe consolidarse como una organización bien gestionada que ocupe un espacio en el ámbito de la gastronomía venezolana y cree enlaces con aquellas sociedades del resto del mundo. Tenemos muchas intenciones y una visión muy positiva del trabajo que podemos realizar más allá de organizar un encuentro cada semana.
Por el momento debemos aprender y fijarnos en quienes mucho antes han sido pioneros, apreciados socios os invito a que profundiceis en el siguiente recurso:
- SOCIEDADES GASTRONOMICAS: Una web que agrupa a todas las sociedades de Euskadi y aquellas fuera del país vasco. Para que os deis una idea de la magnitud social de la gastronomía asociativa en Euskadi os facilito los siguientes datos:
1499 Sociedades en total
120 Sociedades en Donostia
629 Sociedades en el resto de Gipuzkoa
453 Sociedades en Bizkaia
216 Sociedades en Álava
75 Sociedades en Navarra
La Sociedad más antigua: Unión Artesana (1870)
Año medio de fundación: 1967
28415 socios contabilizados en 225 Sociedades (126 socios de media por Sociedad)
Por el momento debemos aprender y fijarnos en quienes mucho antes han sido pioneros, apreciados socios os invito a que profundiceis en el siguiente recurso:
- SOCIEDADES GASTRONOMICAS: Una web que agrupa a todas las sociedades de Euskadi y aquellas fuera del país vasco. Para que os deis una idea de la magnitud social de la gastronomía asociativa en Euskadi os facilito los siguientes datos:
1499 Sociedades en total
120 Sociedades en Donostia
629 Sociedades en el resto de Gipuzkoa
453 Sociedades en Bizkaia
216 Sociedades en Álava
75 Sociedades en Navarra
La Sociedad más antigua: Unión Artesana (1870)
Año medio de fundación: 1967
28415 socios contabilizados en 225 Sociedades (126 socios de media por Sociedad)
Etiquetas:
caracas,
sociedad gastronomica tapeo,
sociedades gastronomicas,
venezuela
sábado, 9 de junio de 2007
Incorporación de nuevos socios
La sociedad Gastronómica del Tapeo en los ultimos 15 días no ha aprobado la incorporación de nuevos socios según todas las candidaturas recibidas. Tenemos una importante acumulación de expedientes y propongo que mañana los socios fundadores presentes hagamos un debate sobre la fórmula más ágil para las aprobaciones y/o vetos. Se recuerda a los señores socios que en este mismo espacio se publica la lista de candidatos para su valoración.
resultados economicos SG Tapeo
La segunda sesión de la sociedad Gastronómica del Tapeo supuso una recaudación neta de 849.858 bolivares, descontados los costes de servicio del restaurante Mirò y descontados tambien los costes de materias primas utilizadas por el equipo de Paul Launois y Ronald Colman que para esta sesión significaron 650.000 bolivares ya cancelados. El descenso en la recaudación neta en relacion a la primera sesión es el efecto de que en la anterior aplicamos la cuota inicial de pertenencia a la sociedad mientras en esta los socios solo pagaron por el precio del menú.
Participaron en el menu de degustación: 2 socios que cocinaron (sin pago), 11 socios fundadores, 4 socios numerarios, 1 socio honorifico invitado y 17 clientes no vinculados a la sociedad: 35 personas. El resto de personas presentes en el local no optaron por el menu de degustación.
Hasta el momento estamos funcionando de la siguiente manera: El recuento de menus vendidos y la recaudación recae en el restaurante Mirò durante el evento y en menos de 24 horas recibo un reporte detallado por parte de la señora socia Carmen Mosquera que personalmente contrasto con los datos que yo también recaudo durante la sesión. Hasta el momento tenemos las cuentas exactas entre ambas partes y seguimos realizando un debate interno para mejorar el sistema y hacerlo mucho más amable para la consulta de todos los socios.
Estoy a vuestra disposición para profundizar en lo relativo a auditoria y control económico de la sociedad.
atentamente,
Oriol Serra
Participaron en el menu de degustación: 2 socios que cocinaron (sin pago), 11 socios fundadores, 4 socios numerarios, 1 socio honorifico invitado y 17 clientes no vinculados a la sociedad: 35 personas. El resto de personas presentes en el local no optaron por el menu de degustación.
Hasta el momento estamos funcionando de la siguiente manera: El recuento de menus vendidos y la recaudación recae en el restaurante Mirò durante el evento y en menos de 24 horas recibo un reporte detallado por parte de la señora socia Carmen Mosquera que personalmente contrasto con los datos que yo también recaudo durante la sesión. Hasta el momento tenemos las cuentas exactas entre ambas partes y seguimos realizando un debate interno para mejorar el sistema y hacerlo mucho más amable para la consulta de todos los socios.
Estoy a vuestra disposición para profundizar en lo relativo a auditoria y control económico de la sociedad.
atentamente,
Oriol Serra
tareas pendientes de la SG del Tapeo
Esta semana el moderador del medio de información de la sociedad gastronómica ha estado ocupado con la visita del Marqués de Griñón y no ha podido estar al frente de las cuestiones más urgentes del grupo. Durante la jornada de hoy actualizaremos todos los datos.
viernes, 8 de junio de 2007
la sesión del domingo: Tapeo andaluz
Ya tenemos la propuesta de menú de degustación para la tercera sesión de la Sociedad Gastronómica del Tapeo que protagonizarán este próximo domingo 10 de junio el cocinero de MIRÒ Tapas y Pintxos Alex Arcas y el cocinero aficionado Otto Bruguera. La idea de este menú es Andalucía como homenaje a esa tierra del Sur de España tan tapera. Queridos socios y amigos os esperamos en el Restaurante Mirò Tapas i Pintxos en El Hatillo a las 7 de la tarde.
TAPEO ANDALUZ
SALMOREJO CORDOBES CON JAMON SERRANO
PAPAS "ALIÑAS" CON LANGOSTINOS
BERZA GITANA CON "TOS" SUS AVIOS
BACALAO FRESCO A LA ROTEÑA (ROTA CADIZ)
LOMO DE COCHINO A LA MOZARABE
YOGURT DE CARAJILLO DE BRANDY DE JEREZ CON APAMATE
TAPEO ANDALUZ
SALMOREJO CORDOBES CON JAMON SERRANO
PAPAS "ALIÑAS" CON LANGOSTINOS
BERZA GITANA CON "TOS" SUS AVIOS
BACALAO FRESCO A LA ROTEÑA (ROTA CADIZ)
LOMO DE COCHINO A LA MOZARABE
YOGURT DE CARAJILLO DE BRANDY DE JEREZ CON APAMATE
lunes, 4 de junio de 2007
Seguda Sesión Sociedad Gastronómica del Tapeo












domingo, 3 de junio de 2007
Noticias para socios
Socios cocineros:
Reison Frioni, Víctor Moreno, Mercedes Oropeza, Takeshi Nagahama, Francisco Abenante, David Posner, Federico Tischler y Tomás Fernández fueron incluidos entre los socios cocineros.
Solicitud de cambio de fechas:
El señor Sumito Estévez y la señora Sylvia Sacchetoni solicitan posponer su sesión de cocina prevista inicialmente para el 17 de junio por motivos de agenda profesional. Dicha fecha queda a disposición de los cocineros que deseen, quedamos a la espera de recibir solicitudes.
Datos Económicos:
La sociedad gastronómica del Tapeo en su primer evento recibió en concepto de cuota inicial de sus socios y por el ingreso de menus de tapas para no miembros la cantidad de 1.419.876 Bolivares, descontados los costes de servicio del restaurante Mirò Tapas y Pintxos. A dicha cantidad se restan los costes por los insumos utilizados para el menu. Se le recuerda a los socios fundadores que pueden solicitar información del desglose de ingresos y gastos los domingos antes de iniciar el menu de degustación.
Reison Frioni, Víctor Moreno, Mercedes Oropeza, Takeshi Nagahama, Francisco Abenante, David Posner, Federico Tischler y Tomás Fernández fueron incluidos entre los socios cocineros.
Solicitud de cambio de fechas:
El señor Sumito Estévez y la señora Sylvia Sacchetoni solicitan posponer su sesión de cocina prevista inicialmente para el 17 de junio por motivos de agenda profesional. Dicha fecha queda a disposición de los cocineros que deseen, quedamos a la espera de recibir solicitudes.
Datos Económicos:
La sociedad gastronómica del Tapeo en su primer evento recibió en concepto de cuota inicial de sus socios y por el ingreso de menus de tapas para no miembros la cantidad de 1.419.876 Bolivares, descontados los costes de servicio del restaurante Mirò Tapas y Pintxos. A dicha cantidad se restan los costes por los insumos utilizados para el menu. Se le recuerda a los socios fundadores que pueden solicitar información del desglose de ingresos y gastos los domingos antes de iniciar el menu de degustación.
viernes, 1 de junio de 2007
El tapeo según Paul Launois y Ronald Colman
Ya tenemos la propuesta de menú de degustación para la segunda edición de la Sociedad Gastronómica del Tapeo que protagonizarán este próximo domingo 3 de junio el chef del restaurante Antigua Paul Launois y el cocinero aficionado Ronald Colman. La idea de este menú es el Picante como homenaje a una semana especialmente "picante" para la sociedad venezolana. Os esperamos en el Restaurante Mirò Tapas i Pintxos en El Hatillo. El menu de degustación empezará a las 7 de la tarde.
SPICY MENU
CARPACCIO DE PESCADO AHUMADO CON INFUSIÓN DE TERMITA Y MALHOJILLO
REVUELTO DE MORCILLA Y AJÍ MONGO SOBRE PAN NEGRO
CALAMAR RELLENO DE MOUSSE NEGRA, AUYAMA ROSTIZADA AL LIMÓN VERDE, PETIT POIS Y TOMATE CHERRY, CON ACEITE DE TRES PIMIENTAS
BABY BACK RIBS CON HOI SIN SPICY-CITRICA Y STICKY RICE
SOPA DE CHOCOLATE GRAN SAMÁN AL CILANTRO Y AJÍ CHIRELE CON FOAMY DE SARRAPIA
ADVERTENCIA: Este menú es picante moderado en la totalidad de los platos, incluso el postre. No es para enchilarse, pero recomiendo a los que no disfrutan el picor en el paladar, que lleven una vianda con la cena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)